Taller de calabazas

Impartido por Obdulia Almazán (Temalacatzingo, Guerrero) e Itzel León (CDMX)

Las calabazas son frutos comestibles que generalmente se cosechan para crear diferentes tipos de recipientes utilizados en la vida cotidiana mexicana durante siglos. México ha encontrado restos de jícaras (un tipo de cuenco) elaboradas con la técnica del maque, que se utilizaba en la antigüedad para rituales y ceremonias en espacios sagrados.

Una vez cortado el fruto, se saca al sol para que se seque la pulpa, luego se extrae hasta que la superficie queda completamente lisa. Posteriormente se puede iniciar el proceso de maqueado.

Este proceso consiste en la aplicación de aceites, minerales y tierra sobre los frutos aplicados con la palma de la mano hasta obtener un color consistente. Cuando está completamente seca, la pieza se abrillanta con algodón con fines decorativos. Los cuales pueden incluir diferentes diseños como flores, grecas, manchas o líneas, dependiendo de la precisión, observación e imaginación del antisan.

Durante este taller, los participantes aplicarán la técnica del maque sobre un trozo de calabaza, creando sus propios diseños.

Duración: 4 horas
Incluye: materiales y brunch.

Colors, Textures & Pre-Order

Our products are made in creative and productive collaboration with Mexican artisans. Their elaboration involves manual processes that generate variations in colors and textures. It is important to note that the actual color of the garment may vary from the color shown on the screen.

For products or variants that are available only on request (pre-order) we ask that 3 to 4 weeks of production be considered, in addition to the shipping time.